Marc Castelao organizó una conferencia sobre webcómics en la Biblioteca del distrito 4 en Terrassa en el marco del ciclo de conferencias “Terrassa llegeix”. En ella pudimos conocer un poco de la trayectoria profesional de Marcos Martín, autor entre otros de Batgirl Año uno, Daredevil o Spiderman, para pasar a hablar del proyecto en que se encuentra enfrascado ahora mismo: The Private Eye que edita de forma totalmente online en la web The Panel Syndicate.
Marcos Martín, durante el repaso inicial a su trayectoria como autor de cómics manifestó que de pequeño no se planteaba ser dibujante de cómics, primero quería ser actor y luego escritor. Sus influencias siempre han sido los autores de línea clara y realista como Daniel Torres, Tintín, Astérix, Mazzucheli como gran influencia y, de pequeño, le encantaba Alex Raymond. No se siente muy identificado con el estilo barroco, sobrecargado y lleno de detalles.
Hablando ya sobre su trayectoria profesional, nos contó que fue durante su estancia en Nueva York donde conoció al guionista Brian K. Vaughan haciendo buenas migas debido a sus intereses comunes. Con él acabaría embarcándose en un proyecto de cómic digital del que ya llevan 6 números, The Private Eye. Nos contaba Marcos que se ofreció inicialmente a Image para publicarlo en papel pero se desestimó la idea cuando Marcos le propuso a Brian su publicación on-line utilizando el mecenazgo inverso: te descargas el producto, lo valoras y pagas lo que crees justo por él.
A pesar de no trabajar para las grandes, Marcos nos explicó que eso no le quita de estar un poco agobiado por las fechas de entrega. Además del lápiz y la tinta, rotula él mismo el cómic por lo que las horas que le dedica a cada página es mayor. Al principio rotulaba las páginas a mano para todos los idiomas, lo que resultaba un esfuerzo titánico. Por suerte, un amigo le pudo preparar una tipografia basada en su letra para poderla utilizar en el ordenador.
Marcos también nos contó la metodología de trabajo en cada número del webcómic. Brian le proporciona un guión completo del número sobre el que Marcos puede aportar ideas para mejorar la narrativa. Nos puso un ejemplo con una escena que sucede en un cementerio donde aparece la tumba de Madonna. La aportación de Marcos hizo que la escena fuese más interesante.
Con el guión en sus manos Marcos plantea cada página haciendo bocetos de cada viñeta que escanea y encaja en la página utilizando el ordenador. Luego, imprime la página en papel donde hace el lápiz y la tinta. Su mujer Muntsa se encarga del coloreado de las páginas.
Pero, ¿de qué va The Private Eye? Es una fábula sobre los peligros de la sociedad de la información en la que vivimos hoy en día. Los dispositivos móviles, la web 2.0, las redes sociales e internet amenazan cada vez más la privacidad del individuo. Ambientada en un futuro no muy lejano, The Private Eye nos cuenta una historia de género negro en una sociedad que utiliza avatares en la vida real para proteger sus identidades fruto del intrusismo de internet y de estas nuevas tecnologías. Podéis leer los 6 números publicados hasta ahora en la página del webcómic: The Panel Syndicate.
Fue una gozada poder participar en este encuentro con un autor que apuesta por las nuevas tecnologías para publicar su obra. La conferencia finalizó con algunas dedicatorias del autor a los asistentes, Batgirl, Spiderman o el Dr Extraño fueron algunos de los tebeos que nos dedicó muy amablemente.