Los guiños de Águila Coja: Clases de Mecánica y Química

Guiños Águila Coja num1 - Portada

Los guiños de Águila Coja: Clases de Mecánica y Química

Los guiños de Águila Coja: Clases de Mecánica y Química 750 358 DaniZAR

Cuando estrenamos el primer número de Águila Coja, un buen número de lectores destacaron la lectura a dos niveles que tenía el tebeo. Por un lado, podían leer la aventura normal pero una vez finalizada, podían hacer marcha atrás e intentar descubrir todos los guiños y homenajes que hay repartidos en sus páginas.

Dado que está cercana la publicación de la segunda aventura, he pensado que sería una buena idea desgranar todos los detalles del número 1 para animaros a que os descarguéis el número 2 y juguéis a descubrir los homenajes también. ¡Y no son pocos!

Dicho esto, empecemos por el principio, por la portada que es un claro homenaje a la portada de Jack Kirby para el #1 de Fantastic Four. Cada personaje tiene su diálogo como en el cómic y en lugar de la Antorcha Humana encontraréis a una simpática abeja loca muy inspirada a la que nos regala JAN en las aventuras de Superlópez.

Guiños Águila Coja num1 - 1

Detalle de la página 1

En la página 1 hay 3 guiños. En la primera viñeta un pájaro al más puro estilo Dr. Slump surca el cielo y en fondo se ve el edificio Baxter. De alguna forma se tenía que relacionar la portada con el interior ¿no?

El otro guiño está presente en varias viñetas: alguna unidad astromecánica R2 se ha colado en la secuencia y ha dibujado una Estrella de la muerte en la pizarra.

Guiños Águila Coja num1 - 2

Detalle de la página 2

En la página 2 hay algunos elementos fuera de época como la diana y los dardos que se ven al fondo de la clase en la primera viñeta. Si os fijáis un poco más también hay una máquina recreativa. Sí, de esas en las que nos dejábamos la paga en los míticos años 80. Continuamos con los videojuegos y en la viñeta 3 podemos ver a uno de los alumnos de Gonzalbo jugando con una GameBoy. El zagal parece ajeno a lo que se va a cocer en la última viñeta. Parece ser que el gran mecanoide es demasiado para Indiana Jones que corre despavorido ante tanta destrucción.El platillo volante que surca el cielo lo debe estar flipando con la movida que hay en las calles. Su diseño vuelve a ser un guiño al Dr. Slump.

[Continúa en la siguiente página]

Dejar una Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.