Dejo atrás un mes de mayo bastante intenso repleto de actividades relacionadas con el mundo del cómic y aún me estoy recuperando de todo lo vivido en estos días. Sirva esta entrada como un pequeño resumen de los “saraos” en los que me he visto envuelto.
Exposición “… I s’escriu SPIROU” Barcelona
El mismo día que finalizaba mi exposición “Els little Toons de DaniZAR” en el Centre Excursionista de Terrassa, se inauguraba en Barcelona una dedicada al personaje SPIROU y en la que habían participado un montón de autores entre los cuales me encontraba.
La exposición estaba organizada por Ferran de la tienda de cómics Universal con el apoyo de Dibbuks, la editorial que tiene los derechos de publicación del personaje en España, y se pudo ver en el Espai Veinal Calabria66 durante todo el mes de mayo, coincidiendo con la celebración del Salón del Cómic de Barcelona.
- Díptico de la exposición
- Autores participantes en la exposición “… I s’escriu SPIROU” – Barcelona
- Junto a mi versión de SPIROU
[su_divider style=”dotted”]
Salón del Cómic de Barcelona
El Salón del Cómic se está convirtiendo cada vez más en una excusa para saludar a los amigos y poner caras a gente que vas conociendo por internet. Lejos quedan aquellos años en los que esperaba el Salón para comprar esas novedades jugosas que se concentraban en este mes. La experiencia hace que vivas esta cita de la agenda comiquera de una forma diferente.
Sin duda alguna, fue un salón extraño. Por motivos de trabajo solo me pude acercar el jueves y no viví la locura de la visita de Frank Miller lo que me permitió pasear tranquilamente por el recinto ferial y hablar pausadamente con los amiguetes que por allí estaban. El jueves es el día perfecto si quieres tranquilidad y huir de las avalanchas de público que se generan los viernes por la tarde y el sábado.
En cuanto a las exposiciones, todas ellas muy interesantes, espectaculares y amplias. Año a año Ficomic va ocupando más espacio en el recinto ferial de Montuïc y esto le permite hacer exposiciones en las que el espacio no es un problema. La de los vehículos de cómic era la que más llamaba la atención pero con la que me quedé prendado fue con la de Ibáñez. En ella se repasaba toda la historia del creador de Mortadelo y Filemón y etuve un buen rato admirando esos originales a lápiz que ocupaban un megaespacio dentro del Salón del Cómic.
- Megaexposición dedicada a Ibáñez
- Los tebeos de Ibáñez en el mundo
- Blacksad en la exposición dedicada a los vehículos en el cómic
- Exposición dedicada a Thermozero
- Clase de Iban Coello en el Stand de la Joso
[su_divider style=”dotted”]
Mostra Steampunk en Landròmina
El primer fin de semana de mayo se celebra la Fira modernista en Terrassa y eso significa que en Landròmina organizan su muestra anual de “Steampunk y retrofuturismo”. Me acerqué el sábado por la mañana para ver las actividades que se organizaban: el taller de coloreado para niños impartido por Silvia Puig, la autora del cartel de la muestra, o una charla que impartió Ernest sobre el género literario del Steampunk. Da gusto ver como año tras año la muestra va creciendo y se consolida dentro de la Fira modernista de Terrassa.
- La librería Landrómina preparada para la muestra Steampunk
- El lápiz del cartel de la muestra de la mano de Silvia Puig
- Preparando los Cosplays
- Dragon Steampunk
- Ernest dando una charla sobre literatura Steampunk
Dejar una Respuesta