Mi forma de hacer cómics ha cambiado ligeramente desde que me compré una tableta HUION hace unos meses. Me gustaría compartir aquí como ha resultado mi transición al dibujo digital destacando las ventajas e inconvenientes con los que me he encontrado al utilizar un monitor táctil.
Adiós Wacom, hola HUION
A finales del 2019, mi vieja Wacom tamaño A4 llevaba ya 18 años conmigo (¡¡¡y todavía funcionando!!!). Aprovechando una oferta, decidí comprar un monitor HUION y utilizar una herramienta de trabajo que me permitiese ser más productivo al dibujar mis páginas de cómic.
Ventajas de la nueva tablet
La primera vez que trabajas con un monitor táctil resulta extraño. Pierdes el tacto de la rugosidad del papel y el lápiz desliza muy fácilmente. Para mi sorpresa, mi adaptación al dibujo digital fue rápida.
El flujo de trabajo se acelera, se ahorra en material de dibujo, se termina el engorro de escanear las páginas para su tratamiento digital y, lo más importante es que, se dispone de las herramientas digitales que permiten: seleccionar, copiar, pegar, duplicar, transformar, etc… cualquier elemento de la página en la que estás trabajando. ¡Bendito Copy+Paste!
Lo más positivo de dibujar directamente en digital es la agilidad. Primero, porque te puedes ahorrar el tedioso proceso de digitalización de las páginas dibujadas en papel permite ahorrar mucho tiempo. Segundo, porque el trabajo del lápiz se vuelve más versátil. Poder seleccionar un elemento y modificar su escala o hacer un reflejo especular con un solo clic es algo imposible dibujando con lápiz y papel.
Lo negativo es perder la sensación del dibujo directo en papel pero queda en segundo plano si a cambio puedo hacer mis cómics un poco más rápido.
Mi flujo de trabajo
Actualmente, mis páginas tienen un 75% de trabajo en formato digital. La fase del layout o planificación de la página es la única que sigo realizando en papel ya que en muchas ocasiones las hago en algún tiempo muerto o en un momento en el que no estoy en casa para poder trabaja en ella. Sirva de ejemplo la primera página del cómic del Mangurriano para ilustrar las fases de dibujo digital de una de mis páginas.
- Boceto
- Lápiz
- Tinta
Por un lado, los layouts o miniaturas de las páginas las hago en papel y encajo varias páginas en un A4. Luego, dibujo los bocetos de página en un tamaño proporcional al de publicación. En el ejemplo anterior, los bocetos de página están a un tamaño de A5 y no están muy definidos. Una vez acabados, escaneo la página o hago una foto con el móvil y la importo al Clip Estudio. A partir de aquí, todo el trabajo es digital. En una primera capa hago un primer boceto de página sin detallar. A continuación, en una nueva capa hago un dibujo a lápiz más detallado. Una vez acabado el lápiz y sin conseguir el mismo nivel de detalle que con mis antiguas páginas a lápiz, creo una nueva capa donde entinto la página. En este paso le doy al dibujo su acabado definitivo y lo dejo preparado para el proceso de coloreado.
Dejar una Respuesta